Tu compañía puede ser la compañía de luz más barata de acuerdo a los planes de tarifas que se adaptan a cada tipo de consumidor. Descubre cómo contratar una compañía en España con las mejores tarifas de luz.
¿Cuál es la compañía de luz más barata?
La compañía de luz más barata es la que mejor se adapta a cada tipo de consumidor y a sus hábitos de consumo. Sin embargo, en los últimos años se han generado confusiones respecto de la tarifa de luz y las expectativas de pago. Esto se debe a que el precio de la luz ha experimentado numerosas variaciones en los últimos años, sumado a la abundante oferta de compañías que comercializan la luz en territorio español.
Cada compañía brinda planes de tarifas para todo tipo de clientes de acuerdo a sus necesidades. Por este motivo, es erróneo señalar a una compañía de luz más barata en comparación a otra. Los rangos de precios deben analizarse según lo que ofrece cada compañía para elegir la propuesta que mejor se adapte a su modo de vida.
¿Cómo elegir la compañía de luz?
Si estás desorientado a la hora de elegir la compañía de luz más barata para tu situación actual, sigue estos criterios. La clave es analizar las ventajas y desventajas de cada caso.
- Estudia tu tarifa actual. ¿Cuándo finaliza tu contrato? Tal vez debas esperar a que finalice para luego cambiar de compañía.
- Descubre tus horarios y hábitos de consumo. ¿En qué horarios usas más energía? Cuando conozcas este dato, puedes averiguar qué compañías ofrecen las tarifas más adecuadas para tu consumo.
- Haz un análisis comparativo de las propuestas de cada compañía. Mira el detalle y la letra chica de cada oferta. ¿Qué incluye? ¿Cuáles son los límites? Revisa los términos y condiciones para evitar sorpresas en el futuro.
- Considera la posibilidad de disminuir tus consumos. ¿Puedes hacer un esfuerzo para bajar la potencia eléctrica? Si existe este margen en tu necesidad energética, estudia el cambio. Esto puede traducirse en un importante ahorro en tu tarifa de luz.
¿Cómo reducir tu consumo de luz?
Para calcular tu gasto de energía y tomar medidas con relación a tu consumo, considera estas recomendaciones:
- Haz un listado de los electrodomésticos que tienes en uso en tu hogar.
- Averigua a qué potencia funciona cada uno de los artefactos.
- Estudia cuántas horas y en qué momento del día utilizas la mayor parte de ellos.
Según este análisis, podrás elegir la compañía de luz más barata de acuerdo a tu situación actual. Luego, también podrás poner en práctica estos consejos para disminuir el consumo de luz:
- Intenta elegir electrodomésticos con etiqueta de eficiencia alta.
- Desenchufa los artefactos que no estén en uso.
- Selecciona los programas fríos o de bajo consumo en aquellos electrodomésticos que tengan esa opción.
- En invierno, combina otros métodos de calefacción con los eléctricos.
Ten en cuenta que el aire acondicionado frío-calor es uno de los artefactos con consumo anual más elevado.
¿Qué necesitas para cambiar de compañía de luz?
Para hacer el cambio por una compañía de luz más barata, los pasos a seguir pueden variar según los requisitos de cada caso. La mayoría de las compañías habilitan una opción virtual por medio de una plataforma para realizar el trámite de manera online.
Al momento de iniciar el trámite, ten a mano tu documentación:
- Dirección exacta del punto de suministro.
- Documentos de la persona titular del contrato de luz.
- Escritura o contrato de arrendamiento.
- Datos de la cuenta bancaria.
- Potencia de luz (corresponde al costo fijo de la tarifa).
- Código CUPS.
Una vez que brindes tu consentimiento para el cambio, el procedimiento seguirá su curso para confirmar el servicio con la nueva compañía de luz.
Las únicas restricciones para avanzar con un cambio de este tipo son:
- Contrato de permanencia con la compañía anterior.
- Factura impaga.
- Un trámite pendiente.
El trámite para cambiar de compañía de luz es muy sencillo y, por lo general, gratuito. En España, más del 10% de los usuarios han optado por una compañía de luz más barata en los últimos años.